Forma parte del Seleccionado nacional desde su génesis, nadie que sepa algo sobre el rugby femenino nacional deja de asociar su nombre con la celeste y blanca ni desconoce que es una de esas jugadoras que lucho y transito el largo camino que nos trajo a este presente. Hablamos con Viviana Garat en la previa a lo que será la primera participación de Argentina 7 en vesión femenina en un torneo internacional, nada mas y nada menos que la serie mundial:
- ¿Cómo vivis este momento?
Creo que todavia no caigo!..
siempre soñabamos con esto pero nunca que llegaria tan pronto y ademas tener la
posibilidad de vivirlo. Asi que lo estoy disfrutando mucho,
porque llegar a este momento que esta viviendo el rugby femenino
argentino fue un camino dificil, de muchas piedras y momentos
duros, pero entre todas salimos adelante, porque hubo personas que le
pusieron mucha garra y nos bancaron mucho como Miguel Seró y Victor
Vesconi, tambien Carlos Barbieri desde dentro de la UAR . Pero hay algo
fundamental que es el apoyo de la familia, los amigos y los clubes de cada
una, sino seria imposible poder hacer esto.. En una palabra: feliz!
- ¿Qué pensas que van a
encontrar en Houston y en Las Vegas a nivel competencia, y cuáles son nuestros
objetivos?
Houston es un etapa del
circuito estan los mejores equipos del mundo asi que esperamos ver un buen nivel
de rugby. Equipo muy fuertes fisicamente y con muchos torneos internacionales
encima, va a ser duro pero nuestro objetivo es absorver todo y aprender todo
lo que podamos, solo jugar con equipos de nivel te hace mejorar asi que vamos con
ese objetivo, obvio que siempre con la idea de ganar pero en este momento los
resultados son lo de menos, nuestro gran objetivo es el Sdamericano.
- ¿Cómo llega el equipo a su
primer compromiso internacional mas alla de Sudamérica?
El equipo llega muy bien, muy
afianzado en lo humano, es un grupo espectacular que tendra su prueba de fuego
en cuanto a la convivencia de tantos dias veremos que pasará. En lo fisico muy bien ya que venimos trabajanado duro con la Lic
Leticia Weinmeister durante las vacaciones, solo nos faltaria un poco
de trabajo en cancha, pero nos conocemos mucho asi que no creo sea un
gran problema ya que con Miguel venimos trabajando el sistema de juego desde el
año pasado, pero habra que ver como nos adaptamos al nuevo entrenador.
- ¿Habra un antes y un
despues para el rugby nacional cuando uds vuelvan de esta experiencia?
De eso no tengas dudas!, esto
va a marcar un antes y un despues en el rugby femenino argentino. Sabemos que
representamos a mas de 1300 jugadoras de todo el pais y estamos orgullosas de
eso, tambien sabemos que es un camino para las nuevas generaciones de
jugadoras, un camino que de a poco se va allanando pero que hay que seguir
haciéndolo. No tenemos que dormirnos en los laureles y como decimos nosotras:
"no olvidarnos quienes somo ni de donde venimos" ya que sino
estariamos errando el rumbo.
Foto: OnSide - Viviana Garat |
No hay comentarios:
Publicar un comentario