En nada quedó la fecha prevista para el último fin de semana cuando a la hora establecida para el inicio de actividades, dos de los equipos de zona competencia, Fenix y Red Star, y de zona desarrollo Yaguarones, no se hicieron presentes en las instalaciones del Club Alma Junior. Sin previo aviso a las autoridades de la Unión Entreriana de Rugby, a sus clubes ni a los equipos adversarios. Una falta de respeto hacia todos los que trabajamos y luchamos por un RF con igualdad de reconocimiento, tal vez el poco recorrido en este largo camino no permitan dar la importancia que tiene esto de tener por primera vez en la historia un torneo oficial. Entrenamos para jugar rugby, con frío, lluvia, sol, calor, ponemos el corazón, sacrificamos tantas cosas por esto que nos apasiona que realmente ofusca que nosotras mismas demos razones que le resten seriedad. Y digo en nada, porque sin desmerecer las actividades de difusión, tag rugby no es lo mismo que Rugby, al menos el que queremos jugar. Se trabaja para superar los límites individuales, grupales y para que este deporte crezca y se jerarquice. Habrá que tomar conciencia de que si no empezamos por jeraquizarlo nosotras, cumpliendo, haciendo que nuestro juego sea divertido para nosotras y para quienes nos ve, menos podemos pretender de quienes nos apoyan según sus posibilidades y, mucho menos, de quienes resisten a la idea de que una mujer se pare debajo de las H con botines y pantalones cortos.
miércoles, 31 de agosto de 2011
Región Centro - Resultados 3era. fecha
El pasado sábado 27 se jugó la 3era. fecha del Torneo Regional Femenino Zona Centro en el Córdoba Rugby Club. Participaron las locales, Los Teros, Atlético de Chilecito, Mancais, Nevado de Chilecito y Universidad de Córdoba. El equipo de Catamarca mantiene el invicto y se mantiene en el primer puesto escoltadas por las Toritas cordobesas. Queda por jugarse una fecha más, la cual tendrá lugar en las instalaciones del club riojano Nevado.
Tabla de Posiciones | |||
N° | Club | Ptos | |
1 | Los Teros | 36 | |
2 | Córdoba R. | 27 | |
3 | UNC | 12 | |
4 | Águilas de Chilecito | 6 | |
5 | Mancais | 4 | |
6 | Navado de Chilecito | 1 |
lunes, 29 de agosto de 2011
NOA - Resultados finales
Con la fecha jugada en Cardenales R.C. el pasado 30 de julio concluyó el torneo regional del NOA, clasificando las locales y UCA Salta en primero y segundo puesto. De este modo, ambos equipos aseguraron su participación en el Torneo Nacional a realizarse en el mes de octubre.
Así quedó la tabla de posiciones:
1 | Cardenales A | 75 | Tucumán |
2 | Universidad Católica | 61 | Salta |
3 | Cardenales B | 48 | Tucumán |
4 | San Isidro | 37 | Tucumán |
5 | Central Cordoba | 36 | Santiago |
6 | Jockey Club Santiago | 29 | Santiago |
7 | Fernandez | 19 | Santiago |
8 | Quimili | 3 | Santiago |
Cardenales R.C. |
UCA Salta |
Fuente: O.P.D. URT José David Ruffino
lunes, 22 de agosto de 2011
Emotivo homenaje
Emotivo homenaje a Flavia Puegliese, quien estuviera a cargo de la dirección técnica de Club Daom. Del mismo participaron todos los equipos de Buenos Aires y luego de unas palabras a cargo de Martín Araujo y de Aurore Bar se llevó a cabo una suelta de globos representativos del tri color.
URBA RF - 5ta fecha Resultados
El pasado domingo en la sede del club Almafuerte se jugó la quinta fecha del RF de URBA y estos fueron los resultados:
Zona Campeonato
Centro Naval 32 vs San Miguel "A" 0
Sitas 15 vs GEI "A" 0
GEI "A" 12 vs Centro Naval 17
San Miguel "A" 0 vs Sitas 24
Centro Naval 31 vs Sitas 7
GEI "A" 31 vs San Miguel "A" 0
Zona Desarrollo
Club Daom 24 vs San Miguel "B" 0
Almafuerte 0 vs GEI "B" 17
GEI "B" 5 vs Club Daom 28
San Miguel "B" 0 vs Almafuerte 20
Club Daom 31 vs Almafuerte 0
GEI "B" 39 vs San Miguel "B" 0
Tabla de posiociones zona competencia:
Tabla de Posiciones | |||||||
N° | Club | Ptos | PJ | G | E | P | |
1 | Centro Naval | 15 | 15 | 15 | 0 | 0 | |
2 | GEI | 8 | 15 | 8 | 0 | 7 | |
3 | SITAS | 7 | 15 | 7 | 0 | 8 | |
4 | San Miguel RC | 0 | 15 | 0 | 0 | 15 |
Quedan sólo dos fechas en juego y Centro Naval se consolida en su camino a la clasificación al Nacional de octubre, recordemos que el equipo de Núñez ya no se encuentra bajo la dirección técnica del Prof. Carlos Pastori, quien renunciara a su cargo en la fecha anterior.
En la zona desarrollo Club Daom demostró gran entereza en la primera fecha disputada luego de la dolorosa pérdida de su entrenadora Flavia Pugliese, venciendo con comodidad los tres encuentros correspondientes a la misma.
Sería un buen incentivo para esta zona que no clasifica al Nacional, premiarla con el "ascenso" en la próxima temporada a Zona Competencia, con la respectiva pérdida de la categoría de aquellos equipos que no hayan sumado puntos en esta misma zona.
Fuente : Miguel González - Difusión URBA
viernes, 19 de agosto de 2011
Copa de las Naciones
Inglaterra se queda con el torneo disputado el fin de semana pasado tras derrotar a su par australiano por 41 a 19, en tanto que EE.UU. logró el tercer puesto luego de vencer a Sudáfrica en play off. Cabe destacar que la hooker del conjunto de la rosa, Amy Garnett, se convirtió en la primera mujer inglesa en jugar 100 partidos con la camiseta representativa de su país,siguiendo los pasos de la escocesa Donna Kennedy y la galesa Louisse Rickard.
Foto: Ron LeBlanc |
Fuente: IRB
domingo, 14 de agosto de 2011
A medio On Side ...
Así quedó este sitio desde la noche de un viernes cualquiera en la que un disparo impune partió tu corazón pero no silenció tu voz. Perdí a la hermana que la vida me dio, me queda tu filosofía sobre el desafío de vivir día a día siendo feliz con sólo ver el sol al amanecer, tu alegría intacta ante la adversidad, tu fuerza silenciosa, tu hablar calmo y pausado. Me guardo todos los recuerdos porque tarde me di cuenta de lo mucho que tengo que aprender de tus formas, de tus pensamientos, de tu fe en los pequeños hechos.
Nunca te necesité sencillamente porque siempre estuviste ahí. Y hoy estas acá, en este espacio que una vez nos inventamos, en nuestras conversaciones, en nuestras risas, en nuestras discusiones, en este rugby nuestro de cada día, el que tanto te apasionó dentro y fuera de la cancha.
Vivís en mi Flavia Pugliese, mi amiga del alma.
Tana
martes, 9 de agosto de 2011
Región Pampeana - 2da fecha
El pasado fin de semana se jugó en la ciudad de Bahía Blanca la 2da fecha del torneo correspondiente a la región pampeana. Aspirando clasificar al Nacional UAR de RF, participaron del mismo los equipos de Ferro (Olavarría), Los Jabalíes (Sierra Grande), Biguá (Mar del Plata), Deportivo Portugues (Comodoro Rivadavia) y el local, Club Argentíno. Estos fueron los resultados:
Portugués 0 Biguá 19
Argentino 40 Jabalíes 0
Biguá 40 Ferro 0
Argentino 46 Portugués 0
Ferro 12 Portugués 10
Biguá 29 Jabalíes 0
Argentino 46 Ferro 0
Jabalíes 0 Portugués 32
Ferro 12 Jabalíes 0
Argentino 31 Biguá 0
Todos en zona competencia y, a diferencia de la primera fecha de esta región estuvieron ausentes Eclipse y Rinas. Cabe destacar que Deportivo Portugués es el mismo que participó en la 3ra fecha URBA jugada en Sitas como invitado de zona desarrollo, con enorme sacrificio dado las distancias que deben recorrer para poder competir.
Fuente: UAR
lunes, 8 de agosto de 2011
URBA RF - 4ta fecha Resultados
Este fin de semana se jugó en el Club Centro Naval la cuarta fecha del torneo femenino de Buenos Aires y estos fueron los resultados:
Zona Competencia
Centro Naval 21 San Miguel A 0
Sitas 7 GEI A 14
GEI A 0 Centro Naval 24
San Miguel A 0 Sitas 34
Centro Naval 7 Sitas 5
GEI A 5 San Miguel A 0
Zona Desarrollo
Daom 41 San Miguel B 0
GEI B 7 Almafuerte 0
Almafuerte 7 Daom 10
San Miguel B 0 GEI B 22
Daom 0 GEI B 22
Almafuerte 15 San Miguel B 5
miércoles, 3 de agosto de 2011
Preparación Física
Escribe: Natalia Díaz
Integrante del Seleccionado Nacional de Levantamiento Olímpico, Prof. Educación Física, Preparadora Física, Personal Trainer.
Está claro que para cualquier deporte la preparación física es esencial para el rendimiento en dicha actividad. A la hora de planificar, debemos tener en cuenta cada periodo en que se encuentra el atleta o equipo. Es decir, periodo de base (o también llamado pretemporada) pre competitivo y competitivo. Pudiéndose hacer más divisiones según el criterio del preparador físico y/o entrenador.
Según el deporte, se debe poner énfasis a tal o cual capacidad condicional. Las capacidades condicionales son: fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad. Esta es una de las tantas clasificaciones que algunos autores realizan. Y existen las llamadas capacidades coordinativas. También existen diferentes opiniones, pero en definitiva éstas se refieren a: Simples, Complejas y aprendizaje Motor.
Algunos ejemplos para trabajarlas:
-Manipulación con pelotas
-Ejercicios de carácter gimnásticos
-Motricidad de las técnicas de deportes de combate
-Entrenamiento y técnicas del atletismo
Y de acá se analizan:
-Equilibrio
-Habilidad de la mano
-Agilidad del tipo locomotor
-Movimientos balísticos.
Todas estas capacidades llevan su tiempo determinado de entrenamiento para desarrollarlas lo mejor posible.
Algo igualmente importante, además de poder rendir al máximo en un partido de rugby, es tratar de recuperarse lo más rápido posible, ante un desplazamiento explosivo hacia el line, un contra ataque, o una defensa adecuada a un contra ataque, tackles, formaciones y demás situaciones de juego.
Teniendo una adecuada preparación, además de esto último, también tendremos entrenado el sistema nervioso central. ¿A que me refiero?
Ni más ni menos que a la coordinación. Ya sea para efectuar pases eficientes, patadas, reacciones y decisiones espontáneas para lograr tries, correr, saltar, bloquear, interceptar y etc.
Para tener una respetable condición física, para rendir, no alcanza entrenar dos días. Hay que tener en cuenta que una atleta entrena de 9 a 12 sesiones semanales en periodo de base, de 9 a 6 sesiones en pre competitivo, y 6 a 4 sesiones en competitivo (sin contar el día de la competencia).
Se comprende perfectamente que se debería ser jugadora profesional para llevar a cabo esto. Pero la media de las jugadoras solo entrena 2 o 3 veces a la semana, siendo totalmente insuficiente. Seria mejor, complementarse al menos 1 a 2 días más, además del partido del fin de semana. Es decir, entrenar mínimo, 4 a 5 sesiones semanales y el partido.
Una cosa, nos lleva a otra. Mayor capacidad física, más rápida será la recuperación de la jugadora posterior al partido. Pero no solo eso, sino que además, se alejará al fantasma de las lesiones, ya sean distensiones, desgarros, contracturas. Esto se debe a que además de tener un metabolismo adaptado a aguantarse mejor el partido, y de acelerar los procesos de recuperación, tendrán una estructura más fuerte a nivel ligamentoso, tendinoso y por supuesto, muscular.
Se debe tener muy en cuenta para todo esto que la talla sea la adecuada al peso. Se necesita una buena estructura pero no a cualquier precio. Muchas veces las lesiones son consecuencia del sobrepeso.
La alimentación e hidratación un pilar importantísimo. Y según la exigencia, la suplementación adecuada de multivitamínicos y recuperadores musculares como los aminoácidos.
Y por ultimo, el descanso. (Teniendo en cuenta que durante el sueño, funcionan hormonas nocturnas que se activan y son las encargadas en regenerar el cuerpo en varios niveles).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)